por grupo3estudios | Abr 12, 2020 | Noticias GRUPO3
La comunicación en la empresa para luchar contra el Covid-19. Cerramos la Semana 4 de confinamiento.
Parecía imposible, cuando el jueves 12 de marzo terminábamos una reunión en Cámara de Comercio, en la que “quedábamos para vernos y comenzar el lunes con un nuevo proyecto” que realmente, tanto nosotros, como casi la mitad de las personas de nuestro planeta, íbamos a tener que encerrarnos, confinarnos, y que el mundo, literalmente se iba a parar.
Una frenada en seco que nos tiene, por ahora, consiguiendo controlar la pandemia provocada por el dichoso Covid-19, pero que con respecto a todo lo demás, nos tiene sumidos en una gran preocupación. Mañana lunes, día 13, se termina (al menos por ahora) la parte más dura del confinamiento, de este encierro obligado, de este paro del que aún no sabemos ni cómo, ni cuándo pondremos fin real.
Lo cierto es que son muy pocas las empresas que vuelven al tajo. Básicamente industria, construcción y algunos, muy pocos, servicios. Esto hará que el panorama en provincias como Granada, y en gran parte de Andalucía, hasta de España, poco vaya a cambiar la situación. Somos tierra de turismo. Nuestra gran baza económica radica en ser porcentualmente la primera potencia mundial en la industria turística. La que fuera la gran artífice de la recuperación económica de la pasada crisis, ahora será probablemente a la que más le cueste volver al punto pre-coronavirus. A las expectativas que había a principio de año, según las que 2020, sería el mejor año de la historia par el sector. Seguimos preguntándonos cuál será en este caso la actividad principal que tire del carro para permitir la recuperación económica.
En este mes muchas han sido las empresas que obligadas por la situación han dado un salto cualitativo y cuantitativo en lo que a su nivel de telematización y de inmersión on line se refiere. Otras aún están en la disyuntiva de cómo poder hacer un cambio en su proceso productivo. Sea como fuera lo cierto es que hay cuestiones importantes que todas deben tener en cuenta.
Muchas han optado por quedarse calladas. Por dejar de comunicar, por congelar la imagen y el tiempo en el que todo comenzó. Pero lo cierto es que desde nuestra experiencia y conocimiento del comportamiento del consumidor, lo último que se debe de hacer es desaparecer. Los clientes pueden olvidar pronto, y podrían reemplazarnos por nuestra competencia, por la que haya aprovechado este tiempo para decir, aquí estoy yo.
Implementar y reforzar nueva formas de comercialización y de comunicación en la empresa para sobrevivir
Es muy importante, cuidar la imagen on line, revisar y crear nuevos contenidos en el blog y web corporativos (si la empresa no dispone de estas herramientas, esta puede ser una buena oportunidad para desarrollarla). Por otro lado es fundamental tener presencia en redes sociales. Una presencia que sume, por supuesto, y no que os reste. Recordemos que el muro de una empresa debe ofrecer información útil y alejarse de “parecer un teletienda”. El mundo va ser diferente después del Covid-19, y es importante estar viviendo esta transformación conjuntamente con nuestro mercado. Recordad la necesidad de potenciar y fortalecer el diálogo con nuestros clientes.
Entramos en un nuevo periodo de dos semanas de estado de alarma. No sabemos si será el último. Probablemente no. Por ello, aún estamos a tiempo de comenzar a hacer los deberes. No dejemos de prepararnos para el cambio, siendo conscientes que en el nuevo escenario tendremos que saber dar respuesta a nuevos miedos y necesitaremos desarrollar, nuevas formas.
por grupo3estudios | Abr 6, 2020 | Noticias GRUPO3
Trabajar en tiempos de Covid19. Cerramos la Semana 3 de confinamiento.
Cumplimos la tercera semana de confinamiento. Esta semana además se endurecían las medidas económicas, y el desánimo se hacía mella en gran parte del empresariado y sobre todo dentro del colectivo de autónomos y autónomas. Esta semana comenzaba el mes de abril, y una dura realidad se cernía sobre todas nuestras cabezas.
La situación de paro obligatorio y de congelación de la economía, parecía tenernos en un limbo en el que esperábamos el maná del cielo, bueno no del cielo no, del Estado, para hacer frente a todas las obligaciones de primeros de mes. Pero resulta que ese maná no llegó, y lo que sí llegó fue una gran bofetada de realidad. Los negocios están cerrados, los autónomos en sus casas. El teletrabajo es una solución para algunos, pero no para la mayoría.
Muchos de nuestros clientes, como los del sector turístico, los del sector de la belleza, la construcción, el comercio, la restauración… han tenido que quedarse en casa y cerrar las puertas de sus empresas, por el bien de todos, en un intento de parar esta pandemia asesina que sufrimos.
Pese al parón obligatorio y obligado. Pese a entender todos que es la manera de frenar el avance del maldito COVID-19, las consecuencias se han hecho más que manifiestas. Las empresas estamos sin ingresos, o con ingresos mínimos, pero sin embargo, los pagos de primeros de abril, han sido los mismos que los de cualquier otro mes. Alquileres, préstamos bancarios, recibos de luz, gas, agua, basura, telefonía, internet… e impuestos. Los dueños de la Casa de la Perra Gorda, tan implacables como siempre, nos cobraban los recibos de Seguridad Social.
Descubríamos que los tan anunciados ERTEs, pueden ser más que una solución, para muchos una sentencia de muerte. La cruda realidad se abría camino con paso firme. Veíamos cómo aparecían mesías, con aires de salvadores, con la careta del lo hago por ti, pero con el interés oculto de engordar el ego y aprovechar el tirón para recoger una cosecha futura, no importando comportarse como ave de rapiña.
Y sí, la situación es complicada, los augurios no son los mejores, porque aún no sabemos por dónde está la luz que nos guíe hasta el final de este camino. No sabemos el tiempo que habrá que seguir aguantando. Pero aquí estamos y estaremos. Todo tiene solución, excepto la muerte, y muertos no estamos. Vamos a darlo todo, vamos a echar el resto, ayudando a todos aquellos que nos encontremos por el camino, a los que podamos hacer el bien. Vivimos tiempos muy difíciles, pero vamos a superar esta situación, tanto en lo sanitario, como en lo social, y por supuesto en los empresarial. Nos re-inventaremos, aprenderemos a hacer las cosas de otra manera, pero sobre todo y ante todo, como reza el himno que inunda las redes, las emisoras, las televisiones en estos días: resistiremos. Volveremos más sabios, más fuertes, mejores.
Desde GRUPO3 Marketing & Comunicación, sólo podemos decir que aquí estamos, y estaremos para poner nuestro granito de arena y para ser parte activa de la reconstrucción que se avecina. Son tiempos en los que la comunicación y el marketing, junto al conocimiento de los mercados serán fundamentales para que las empresas recuperen a sus clientes.
por grupo3estudios | Mar 30, 2020 | Noticias GRUPO3
5 tips sobre comunicación en tiempos de COVID-19. Cerramos la Semana 2 de confinamiento
Termina la segunda semana de confinamiento, y aún quedan dos más como mínimo. Todos seguimos luchando contra el enemigo invisible que ha obligado a que más de un tercio de la población mundial esté encerrada en sus casas. La crisis que ha provocado el COVID19 es en primer lugar sanitaria, por supuesto, estamos viviendo una pandemia que nos recuerda épocas de “pestes” pasadas.
Estamos viviendo cosas increíbles, y que jamás hubiéramos pensado. Pero esta situación además tiene otra arista no menos grave, la situación económica que se ha generado. Miles de empresas en todo el país han tenido que cerrar sus puertas e intentar buscar nuevas formas para seguir en el mercado. Las empresas necesitan que sus clientes no las olviden, que sigan confiando en ellas y que cuando todo esto pase, porque pasará, conseguir recuperar la normalidad lo antes posible.
En GRUPO3 Markerting & Comunicación nos estamos afanando para hacer a nuestros clientes más visibles que nunca, para que la comunicación con su mercado sea lo más fluida posible. Hemos tenido que reorganizar las estrategias de marketing, para adaptarlas a la situación y seguimos acompañándolos en esta batalla, que sabemos que vamos a ganar.
Teniendo en cuenta todo esto, desde GRUPO3 Markerting & Comunicación, queremos lanzar unos tips, aplicables a todas las empresas y que pueden ser de ayuda para todas en estos momentos complicados.
Tip 1
¿Comunicar o no comunicar? Siempre es mejor comunicar que generar desinformación. Es importante recordar que la falta de información genera desconfianza, y esta cuestión se debe de evitar por todos los medios.
Tip2
¿Se puede generar confianza con la comunicación? Sí, y siempre debe primar generar confianza en nuestro mensaje. Es fundamental tener en cuenta que en tiempos difíciles es mejor dar confianza que datos.
Tip3
¿Se deben utilizar un lenguaje técnico en la comunicación de la empresa? No, mejor siempre utilizar un lenguaje claro y sencillo que llegue a todos. Guardar las palabras técnicas para los expertos
Tip4
¿Se puede llegar a la mente del consumidor con la comunicación? Sí, para ello es importante ponerse en su lugar. Es necesario comunicar desde la perspectiva del cliente. Empatizar es la solución.
Tip5
¿Es necesario comunicar internamente? Sí, nuestros empleados y colaboradores son los mejores embajadores de nuestra marca. Nunca dejar que se enteren por terceros.
Son sencillos consejos que pueden ayudarnos a mejorar mucho la comunicación con nuestro mercado, sobre todo en tiempos tan complicados.
por grupo3estudios | Mar 22, 2020 | Noticias GRUPO3
Confinamiento COVID-19. Nueva era, semana 1 de confinamiento
Al mirar hacia atrás, nos parece imposible pensar que hace una semana el mundo era totalmente diferente. Las oficinas estaban llenas de gente, los bares, los comercios, los hoteles… la autovía por la mañana era un infierno de coches. Al salir el sol estaban los que iban a los polígonos, luego los de los coles, después los de las tiendas, y durante todo el día, un ir y venir de gente, reuniones, citas… pero esta semana el mundo se detuvo.
El pasado día 15 entramos en estado de alarma, había que confinarse, cerrar negocios, quedarse en casa y poner en marcha nuevas formas de trabajo, para intentar mantener la economía todo lo posible. Llegó el momento de hacer las cosas de otra manera, pero de seguir haciéndolas, en la medida de lo posible.
Hemos entrado en una etapa en el que hay que ser fuertes, hay que ser humildes, más profesionales que nunca y también más solidarios. Hay mucho que hacer, y todos podemos sumar. Y por lo que a nosotros nos toca, la comunicación se convierte en algo totalmente fundamental, y el marketing en esa batuta que dirigida por la imaginación ayude a las empresas a afrontar los nuevos y duros tiempos que nos toca vivir.
En esta complicada situación, en GRUPO3 hemos vivido una de las semanas más intensas que recordamos. Nada fácil, como para el resto de empresas. Proyectos que se paralizan, otros que se quedan en el limbo, justo en la semana en la que iban a nacer, suponiendo una especie de coitus interruptus, y otros que dicen adiós.
Por encima de todo ha sido una semana para demostrar lo necesaria que es la comunicación en estos momentos y la visibilización de más empresas. Nuestro personal está tele trabajando, cada cual confinado en su despacho personal. Hemos realizado y lanzado comunicados, diseñado estrategias totalmente diferenciadas, trasmitido tranquilidad y confianza y por supuesto, mantenido a nuestros clientes visibles para el mundo, en esa gran ventana que suponen las redes sociales medios de comunicación y portales especializados.

Pero también hemos tenido que bajar a la trinchera, salir del confinamiento, certificado en mano para respetar la legalidad, calzarnos mascarilla y guantes y estar al lado de los clientes que están dentro del grupo de súper héroes de esta época.
Aquí seguiremos para nuestros clientes, y para los que no lo son, pero nos puedan necesitar
.
Estamos muy orgullosos de lo que estamos haciendo y de cómo lo estamos haciendo. Seguimos aquí y queremos dar las gracias a todo nuestro personal, a nuestros colaboradores por el esfuerzo que están haciendo y por supuesto a todas las empresas que siguen contando con nosotros. Es una época difícil, no sabemos lo que nos espera, pero no podemos dejar que la incertidumbre nos venza. Llega el lunes, y como todos los días, con él llegan nuevas oportunidades.
Que la responsabilidad y el optimismo nos acompañen, porque la fuerza ya lo hace.
por grupo3estudios | Mar 3, 2020 | Noticias GRUPO3
Se fue febrero. Ha sido un mes muy intenso pese a ser corto. Un mes que ha supuesto cambios y el comienzo de nuevos proyectos. Cada vez las empresas son más conscientes de que para mejorar en el mercado y para obtener mayores beneficios es fundamental invertir en marketing , comunicación y en la investigación de mercados.
Y sí, efectivamente se trata de una inversión, no de un simple gasto. Aunque es cierto que será más rentable, cuanto más planificada y ajustada a las necesidades reales de cada empresa sea. Por ejemplo, nuestros clientes quieren estar en redes sociales, son conscientes de la importancia de tener presencia y visibilidad on line para sus clientes, pero lo que hay que analizar en primer lugar es en cuáles deben estar, así como la periodicidad oportuna en las publicaciones y el estilo, lenguaje, tipo de imágenes, etc.
La investigación de mercados, nuestro pilar para los proyectos de marketing y comunicación de nuestros clientes
En GRUPO3, somos especialistas en comunicación y marketing desde hace 26 años. No trabajamos de forma estandarizada, sino que nos adaptamos a las necesidades concretas y específicas de cada uno de nuestros clientes. Primero analizamos su mercado de forma pormenorizada, y en función del tipo concreto de cliente, preparamos un plan pensado especialmente para esta empresa. Además desarrollamos las campañas de publicidad más oportunas en cada red, siempre respondiendo a las necesidades de nuestro cliente. Los resultados son visibles, y sobre todo medibles, lo que nos permite ir readaptando toda la comunicación y las acciones de marketing, para alcanzar los niveles más óptimos.
Es un proceso, no una meta, ya que se trata de algo vivo y cambiante, por lo que hay que estar en continua alerta, para que la comunicación de nuestros clientes con su mercado sea siempre lo más fluida posible.
En este pasado mes de febrero dimos la bienvenida a dos empresas relacionadas con el mundo de la belleza, así que en GRUPO3, nos ponemos “más guapos” que nunca, y nos adentramos en un nuevo mercado, el de los productos de alta cosmética y los tratamientos de belleza.
Marzo se perfila como un mes en el que los estudios y la investigación de mercados van a ocupar un importante lugar en el día a día de GRUPO3, junto al marketing y la comunicación. Seguimos creciendo. Seguimos sumando.
por grupo3estudios | Ene 5, 2020 | Noticias GRUPO3
Llega la noche más mágica del año. Es el momento de escribir a sus majestades de Oriente esa misiva en la que les pedimos que nos traigan aquellos regalos que merecemos o tal vez no, en función de lo buenos que hayamos sido… la fórmula para comunicarse con los Reyes Magos no ha cambiado. Seguimos comenzado con aquello de queridos reyes magos, este año hemos sido muy buenos en GRUPO3. Ha sido un año emocionante, lleno de retos, en el que hemos aprendido mucho y sobre todo en el que hemos crecido en el plano profesional, empresarial y también humano.
Hemos trabajado con ayuntamientos, haciendo que su comunicación llegara más y mejor a la ciudadanía, nos hemos convertido en la voz en el mundo on line de muchas pequeñas empresas que ahora cuentan con su propio departamento externo de marketing y comunicación. Hemos podido seguir avanzando en nuestro trabajo con el sector de la sanidad, trabajando para que aprendamos a tener una vida más saludable. Hemos ayudado a nuestros clientes del sector de la construcción, de las nuevas tecnologías y de las energías renovables a crecer mucho tanto a nivel nacional como internacional. Hemos sido la voz de muchas empresas y también su pluma. Con nuestra ayuda han sido varías las empresas que este pasado 2019 abrieron sus puertas y se lanzaron a los mercados. Varios centros educativos, de distintos niveles, han llenado sus aulas. Hemos podido mostrar al mundo las sonrisas de nuestros mayores y sus ganas de vivir. Ayudamos en las elecciones, colaborando estrechamente con varias candidaturas, disfrutando de lo mejor de la política, las personas que forman esas listas y que trabajan realmente por hacer mejor la vida en sus pueblos. Organizamos la mejor Noche en Blanco que
ha tenido Granada, más de 300 actividades y 300 mil personas disfrutando en las calles del centro de la cultura en el más amplio sentido de la palabra. Hemos hecho que sean muchos los viajeros que conozcan algunos destinos, alojamientos, y opciones diferentes de ocio y también de aventura.
Hemos colaborado con muchas organizaciones y hemos ayudado para que el mundo sea un sitio mejor, para que se investigue más para conseguir curar el cáncer, para que haya más desfavorecidos que puedan vivir con un poquito más, hemos peleado por la pequeña empresa, por el comercio tradicional, por la representatividad y visibilización del empresariado femenino, por los negocios de proximidad… hemos seguido colaborando en la formación de los futuros profesionales del marketing y de la comunicación. Hemos seguido haciendo lo posible para que los deportes en el micrófono amarillo fueran líderes en nuestra provincia y no se olvidaran de aquellas especialidades y deportistas menos conocidos. Durante 49 semanas de las 52 que tiene el año, al menos un día en semana hemos visto amanecer junto a otros empresarios y empresarias para generar sinergias y negocios... Cómo seguro sabéis, porque para eso sois mágicos, no ha habido ni un día de descanso, porque ahí hemos estado en todo momento para que nuestros clientes se sintieran tranquilos. Puede que alguna vez nos hayamos equivocado en algo, pero siempre con la mejor intención y queriendo hacer lo mejor para nuestras empresas.
Por todo ello queridos Melchor, Gaspar y Baltasar para este año os pedimos seguir contando con la confianza de nuestros clientes, teniendo la suerte de colaborar con los mejores profesionales y proveedores y por supuesto poder seguir dejando nuestra huella, poniendo nuestro granito de arena e intentando que el mundo sea un sitio mejor. Bueno, si además nos traéis algunos juguetes, nos alegrará mucho. Por nuestra parte, nos comprometemos a seguir portándonos bien, seguiremos siendo fieles a nuestra ilusión, lucha, trabajo y constancia cada día del 2020.
¡Felices Reyes!
por grupo3estudios | Dic 31, 2019 | Noticias GRUPO3
¿En qué consiste nuestro horizonte 2020?
Decimos adiós al año en el que cumplimos 25 años, el cuarto de siglo nos trajo nuevos retos, nos trajo importantes pruebas, que afortunadamente podemos decir que hemos superado. Esto no significa que haya sido fácil, ni mucho menos, de hecho ha sido un año muy duro, de mucho trabajo, de muchos esfuerzo y de superar muchos
obstáculos, pero aquí estamos, los hemos superado y afrontamos el nuevo año y la nueva década con muchas ganas, y sobre todo con la mayor de las ilusiones. Somos conscientes de que abrimos una nueva etapa en la que nos reinventamos y a la que llegamos como si se tratara de un comienzo, porque realmente lo es. 26 años después tenemos aún más ilusión y más ganas que cuando comenzamos allá por 1994.
Seguir viviendo por el marketing, la comunicación y la investigación de mercados, por dar a nuestros clientes la oportunidad de contar con un departamento profesionalizado que resuelva todas sus necesidades, en lo que a cualquier cuestión relacionadas con el marketing , la comunicación y el mercado se refiere, independientemente de cuál sea el tamaño de la empresa, es nuestra razón de ser. Llevamos 25 años acompañando a empresas, a autónomos, a emprendedores… y queremos seguir haciéndolo. Queremos que nuestros clientes descansen tranquilos, sabiendo que están en buenas manos. Aquí estaremos para seguir, en esta nueva época que comenzamos, en esta segunda década de este segundo milenio, en la que sin lugar a dudas ponemos nuestras ganas y sobre todo nuestro trabajo y nuestra profesionalidad.
Como cada año nuevo que comienza, es un buen momento para parar y reflexionar. Pensar en lo que ha dado de sí el año que se va, intentando quedarnos con todo lo que seguro nos ha ens
eñado, y sobre todo pararnos para decidir dónde queremos ir, y cómo pensamos hacerlo. Es un buen momento por tanto para marcarse metas, que sean realistas, y también optamos porque sean ambiciosas. Planteémonos dónde queremos ir y qué vamos a hacer para ello. Cuáles son los caminos que vamos a seguir, marcando objetivos intermedios que nos hagan más fácil alcanzar la meta.
Ante nosotros se abre una nueva década, incierta por muchas cosas. Pero es necesario que la afrontemos con ganas, con ilusión y sobre todo con capacidad de aprender, y ser permeables a todo lo nuevo que de seguro está por llegar.
Para terminar sólo nos queda dar las gracias a todos aquellos que han formado parte de nuestro 2019, a clientes, proveedores, partners, familia, amigos… deseándoos lo mejor. Vamos a por el 2020, un nuevo horizonte se abre ante nosotros, trabajemos para hacer realidad nuestros sueños, para conseguir nuestros objetivos y alcanzar nuestra meta. Vamos a por ello.
¿El secreto para conseguirlo? Fácil, trabajar, trabajar y trabajar y durante los próximos 366 días, que el 2020 es bisiesto, no dejar de tener el coraje y la ilusión suficientes para seguir adelante, y para hacer todo lo que sea necesario. Este es nuestro mayor compromiso para comenzar este nuevo año.
¡Por un 2020 repleto de éxitos!
por grupo3estudios | Dic 24, 2019 | Noticias GRUPO3
La Navidad no es marketing, ¿o sí?
Desde GRUPO3 queremos desearos una muy Feliz Navidad. Estamos en una época en la que nos deseamos lo mejor, los unos a los otros. Hagámosla real. No dejemos que se quede en simple cuestión de marketing, en imagen. Es importante que pongamos de nuestra parte para disfrutar de lo que tenemos, para que pongamos nuestra mejor sonrisa, para que saquemos lo mejor de nosotros mismos.
Aprovechemos esta navidad para que nuestra comunicación con amigos, con familiares, y hasta con aquellas personas con las que nos cruzamos día a día se fundamente en un una sonrisa y en un deseo sincero de felicidad para todos los que nos rodean. Como dice el refranero español, se recoge aquello que se siembra, así que plantemos buenos deseos, plantemos comprensión, plantemos risas, plantemos todo lo bueno que en nosotros reside, y seguro que de una u otra manera, todo volverá a nosotros.
Podemos pensar en lo que nos falta, o podemos disfrutar de lo que tenemos. Son las dos maneras de enfrentar nuestras vidas. En GRUPO3 pensamos en la importancia de valorar aquello que sí está con nosotros, aunque esto no significa que seamos conformistas, ni mucho menos. Lo nuestro es la superación, el intentar cada día ser mejores, por nosotros y sobre todos por nuestros clientes, por todas esas empresas que llevan casi 26 años confiando en nuestra empresa. Nos gusta marcarnos objetivos, y establecer estrategias para llegar a ellos. Al fin y al cabo el marketing estratégico consiste fundamentalmente eso.
Sólo nos queda desearos lo mejor, incluso a quiénes no nos lo deseáis. Desear que clientes, proveedores, partners, familia, amigos y todas aquellas personas que de una u otra manera forman parte de la vida de GRUPO3, tengáis unos días llenos de tranquilidad, de buenos momentos y de mucha paz. Disfrutad y sobre todo, dad mucho.
¡Felilz Navidad!
por grupo3estudios | Dic 10, 2019 | Noticias GRUPO3
Triunfó la comunicación
Se fue noviembre, un mes que ha sido extenuante para GRUPO3. Un mes que nos ha exigido mucho, pero que podemos decir que afortunadamente se fue con la satisfacción del deber cumplido. Añadir al volumen de trabajo diario la gestión de la comunicación global, tanto interna, como externa de dos importantes eventos, no ha sido fácil, pero vistos los resultados, podemos sentir tranquilidad, y decir que triunfó la comunicación, porque lo hemos superado con éxito.
Terminando ya este largo puente, paramos un poco, antes de comenzar con la vorágine de reuniones de planificación para 2020 y de eventos navideños. Lo hacemos con calma y reflexionando sobre todo lo realizado en tan solo un mes.
Noviembre, ha traído además de la intensidad del día a día, la bienvenida a un nuevo cliente del sector turístico, con el que vamos a desarrollar
un plan de comunicación y marketing, encaminado a mejorar su posicionamiento en el mercado. Nos encanta volver al sector turístico y esperamos poder alcanzar importantes cuotas de mercado.
Noviembre también trajo poner en marcha los preparativos para la campaña de Navidad de Centro Comercial Abierto de Granada. Una campaña de marketing y comunicación dirigida a fomentar las compras navideñas en el comercio del centro de Granada. El comercio y los establecimientos de proximidad están muy necesitados de que los clientes volvamos a ser
conscientes de que comprar local y consumir local significa la mejor oferta, la mejor atención y la opción más sostenible social y económicamente. Como miembros de la Junta Directiva de Centro Comercial Abierto de Granada, siempre defendemos y apoyamos la
importancia de generar y mantener la economía local a través del consumo. Este año, además, hemos dado un paso más patrocinando económicamente la campaña de navidad 2019 – 2020.
También noviembre nos ha servido para participar con la Cámara de Comercio de Granada y con Extenda, en una mesa redonda en la que poner en valor la experiencia internacional que atesoramos en GRUPO3 y que se remonta a 2006, año en el que comenzamos a trabajar con programas de desarrollo económico y social y de formación con Bulgaria. Luego siguieron varios países latinoamericanos y hoy sobre todo se centra además de en temas de formación y algunas conferencias, en nuestro trabajo llevando la comunicación tanto nacional como internacional de algunos de nuestros clientes, que operan en varios países hispanoamericanos.

Este mes de noviembre hemos llevado a cabo un intenso trabajo para uno de nuestros clientes del sector sanitario. Hemos velado porque todo saliera perfecto en los dos grandes eventos científicos organizados. En primer lugar, en el 4 Simposio Internacional dedicado este año a la Salud Visual el 14 de noviembre, con la participación de doctores procedentes de Marruecos. Este
simposio requiere de un gran esfuerzo en comunicación y un gran despliegue de marketing, incluyendo varios eventos paralelos como la celebración de la conferencia de carácter divulgativo dirigida a toda la sociedad “Mirar sin ver, superando retos”.
En segundo lugar, a finales de noviembre, trabajamos en la presentación de la Unidad de Mama de Vithas Granada, que se va a convertir en
un referente andaluz y que en los próximos meses va a requerir un importante esfuerzo a nivel de comunicación, además de las 17 Jornadas de Actualización en Ginecología Oncológica, con las que cerramos el mes.
Termina un mes en el que entre otras muchas acciones hemos sido reivindicativos, solidarios, networkers y en el que hemos compartido muchos momentos con otras empresas, compañeros y amigos. Dejamos atrás un noviembre que ha traído, además, la posibilidad de nuevos retos que esperamos que se consoliden en el nuevo año que está a punto de comenzar y que recibimos con muchas ganas y con nuevas ilusiones.
Diciembre avanza, y los retos se centran en organizar con nuestros clientes el cierre de 2019 y concretar las últimas pinceladas de la planificación para el 2020.
por grupo3estudios | Nov 13, 2019 | Noticias GRUPO3
Nueva York. Un Viaje a la meca del Marketing y la Comunicación
Hace más de un mes de la famosa Misión Comercial e Institucional a Nueva York, organizada por la Cámara de Comercio de Granada, sí en esa en la que según algunos, estuvimos media Granada, y hoy con la tranquilidad de la distancia que da el tiempo, queremos compartir una reflexión con todos.
En GRUPO3 nos dedicamos al marketing y a la comunicación, por lo que somos conscientes de la importancia de “hablar a tiempo” y aunque parezca que el tema ha perdido actualidad, lo cierto es que ha ganado en músculo, porque ya podemos empezar a ver resultados de ese intenso e importante viaje, porque sí que lo ha sido, por mucho que haya quien haya querido menospreciarlo.
La verdad es que lo primero que queremos hacer es reafirmarnos en nuestra gratitud a la Cámara por el esfuerzo realizado y sobre todo, por el resultado alcanzado. Desde que en el mes de julio se abrió la posibilidad de formar parte de esta
expedición (quien habla de ocultismo debe ser que no tiene suficientes metas para hacer una simple consulta en internet) lo tuvimos claro. Había que estar. Se nos abría una oportunidad, en particular a nuestra empresa, de poder tener un acercamiento importante al epicentro mundial del marketing, la comunicación, la publicidad y el saber vender. De hecho, fue una información que compartimos con varias empresas, a las que animamos para que finalmente se animaran, así lo hicieron y ya están viendo los frutos de esa decisión.
La unión hace la fuerza. Esto no es un dicho, es un hecho. Y además, es algo que precisamente hemos demandado desde la sociedad granadina por activa y por pasiva a
nuestros representantes, tanto políticos, como empresariales, como económicos. Nuestra querida Granada adolece en muchas ocasiones de esa unidad tan necesaria, demasiadas. Pues bien, en esta ocasión se ha conseguido, bajo la batuta de la Cámara de Comercio, una unidad hasta ahora desconocida, para algo que es útil para todos, vender Granada y todo lo mucho y bueno que hacemos y tenemos en Granada.
Realmente no es entendible que no seamos capaces de ver lo grande de esta misión en la que hemos participado casi 40 empresas, de los más diversos sectores, que además hemos estado acompañadas por representantes de diferentes organizaciones empresariales, algunas incluso enemistadas, pero que entendían la grandeza de lo que se hacía. Además y esto es especialmente importante, hay que destacar la presencia de las tres administraciones territoriales con competencias en nuestra Granada. Ayuntamiento, Diputación Provincial y Junta de Andalucía, cada una de un color político, decidieron dejar de lado lo que los separa, para centrarse en lo que los une. Sumar, sumar y sumar, esa ha sido la consigna compartida y no
promulgada por nadie, ya que nos nació de dentro y decía lógica. A esta amalgama se unía la Universidad de Granada, el Puerto de Motril, la Cámara de Comercio de Motril. Unidad, y más unidad ante algo tan importante como mejorar la imagen y la presencia de Granada en el exterior y sobre todo ante uno de los mercados más interesantes del mundo.
Desde el punto de vista de la marca Granada, y analizándolo desde la perspectiva del marketing y de la comunicación, la foto del NASDAQ dando la bienvenida a la delegación, y con el sky line de la Alhambra (que no es un montaje, como algunos han dicho) no tiene precio y supone un impacto importantísimo. Por favor seamos positivos, y reconozcamos la importancia del trabajo realizado. En Granada solemos mirar mucho a nuestros vecinos malagueños, y con cierta envidia hablar de lo que son capaces de hacer, pues en esta ocasión, hemos sido los granadinos quien lo hemos hecho. Es motivo de orgullo, y está bien que alguna vez hagamos gala de él.
Centrándonos en nuestra experiencia, y más allá del interés que por supuesto y por muchos motivos, tiene una
ciudad como Nueva York, tenemos que decir que ha sido más que satisfactorio, habiendo realizado interesantes contactos con los que estamos en conversaciones y que esperamos en breve podamos contar cosas. Las reuniones mantenidas en el Instituto Cervantes, los encuentros en la Universidad de Columbia, así como la visita al City de Cosentino en Nueva York, o la recepción del Cónsul General de España, tendrán una segunda parte, en GRUPO3 estamos seguros.
Por todo ello, sólo nos queda afirmarnos en nuestra valoración positiva de la Misión, y nuestra intención de seguir participando en estas iniciativas, que ahora tienen una segunda parte de trabajo aquí en Granada y en la que ya estamos junto a la Cámara de Comercio. 
Finalmente dar las gracias y reconocer el trabajo del equipo técnico del Área Internacional de la Cámara de Comercio. Coordinar a más de 70 personas, con agendas diferentes, tanto institucionales como empresariales, no ha sido nada fácil. ¡Y por cierto… a la segunda, también iremos!