El marketing digital, una exigencia post Covid-19
-
Termina el mes de junio, el mes que ha supuesto la desescalada, la llegada de la nueva normalidad y el fin del estado de alarma. Está siendo difícil, suponiendo la necesidad para todas las empresas de adaptarnos a una situación diferente que exige de hábitos nuevos y distintos.
-
Nos encontramos ante una realidad económica complicada. Pese a que poco a poco el consumo se está reactivando, y las empresas vamos retomando la actividad previa al coronavirus, es necesario que nos reinventemos y sobre todo que asumamos que estamos en una situación distinta.
-
El mundo es diferente, hay hábitos que han cambiado y para las empresas es fundamental que adapten su política de marketing y comunicación, lo antes posible, al nuevo hoy. Lo digital, si ya era importante, ahora es totalmente prioritario. Es el momento para todos de gestionar una correcta presencia en Internet y de automatizar y digitalizar en la medida de lo posible las operaciones de cada empresa.
No sin mis Redes Sociales, el padre nuestro del marketing digital
Los consumidores han incrementado la búsqueda de información a través de las redes sociales, y por supuesto de los diferentes buscadores, por lo que una presencia correcta y actualizada se convierte en algo primordial. Fundamental también es responder a las demandas que llegan a través de los diferentes canales. Gestionar correctamente las reseñas de google y responderlas tanto en tiempo y forma, así como actualizar toda la información que aparece en google cuando se realizan las búsquedas. Esta operación, permitirá que se favorezca mucho el posicionamiento natural, lo que se traduce en que nuestra empresa será mostrada de forma preferente cuando los consumidores realicen en la red una búsqueda genérica.
La huella digital, el camino más directo para llegar a tus clientes
La gestión de redes sociales, como decíamos, también crece en importancia, no sólo porque es un canal directo para comunicarnos con nuestros clientes y para mantener un feedback real con ellos. También será la forma más directa y económica de realizar campañas que vayan directas a nuestro consumidor potencial. Publicitariamente no hay mejor opción para conseguir que la oferta llegue directa a nuestro cliente deseado, ya que podemos realizar una segmentación muy exhaustiva, tanto por cuestiones de tipo geográfico, y demográfico, como por temas mucho más interesantes desde el punto de vista del consumo, como son las actitudes, los gustos y las preferencias. La huella que dejamos cuando navegamos es el rastro ideal para hacer llegar la propuesta de valor de nuestra empresa a aquellos consumidores a los que realmente les puede interesar, por lo que el nivel de retorno es muy importante.
¿Te encantan lo vídeos? a tus clientes también.
Otro canal que en estos momentos adquiere una importancia renovada para las empresas y que se convierte en una interesante opción para visibilizarnos y mejorar nuestra presencia en Internet es YouTube. Nunca como ahora fue tan importante aquello de que una imagen vale más que mil palabras y el vídeo adquiere una relevancia especial. Para las empresas es muy positivo invertir en la creación de un canal propio al que ir subiendo periódicamente, pequeños vídeos, píldoras informativas, que aporten valor a los consumidores, ofreciéndoles información que sea de interés y que sirva para crear fidelidad hacia la marca en cuestión.
No se trata de hacer algo nuevo. Se trata de hacer de forma sistemática algo que ahora se ha convertido en prioritario. En GRUPO3 Marketing&Comunicación ayudamos y acompañamos a nuestros clientes en este proceso para que su presencia en el mercado crezca y mejore.